YOGA LA MORALEJA
  • INICIO
  • HORARIOS Y TARIFAS
  • TALLERES
    • Calma y Salud
    • Curso de Meditacion
    • Descanso y Salud
    • Yoga Nidra
  • CLASES PRIVADAS
  • YLM SOUL TALKS
  • ESPACIO
    • Clases >
      • Vinyasa Krama Yoga
      • Hatha Yoga
      • Yoga y Movilidad
      • Yoga Suave
      • Yoga Terapeutico
      • Pilates para mayores
    • Espacio
    • Quienes somos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • HORARIOS Y TARIFAS
  • TALLERES
    • Calma y Salud
    • Curso de Meditacion
    • Descanso y Salud
    • Yoga Nidra
  • CLASES PRIVADAS
  • YLM SOUL TALKS
  • ESPACIO
    • Clases >
      • Vinyasa Krama Yoga
      • Hatha Yoga
      • Yoga y Movilidad
      • Yoga Suave
      • Yoga Terapeutico
      • Pilates para mayores
    • Espacio
    • Quienes somos
  • BLOG
  • CONTACTO
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

1/12/2024 0 Comentarios

YOGA COMO COMPLEMENTO AL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN JUGADORES DE PADEL

Foto

​Un artículo de Pablo Monteys
​Profesor de Yoga Iyengar y Fisioterapeuta

Si eres jugador de pádel, esta práctica milenaria puede ofrecerte numerosos beneficios específicos para tu rendimiento en la cancha y para tu bienestar general. Algunas claves por las que el yoga puede ser útil para ti:

Mejora la Flexibilidad
El pádel es un deporte que requiere movimientos rápidos, giros y estiramientos, lo que puede generar rigidez muscular, especialmente en áreas como las caderas, los hombros, cuello y la espalda baja. El yoga ayuda a aumentar la flexibilidad, lo que permite a los jugadores moverse con mayor facilidad y reduce el riesgo de lesiones.

Mejora el Equilibrio y la Coordinación
El yoga trabaja en la estabilidad y el control corporal, elementos que son esenciales en pádel para moverse con agilidad y mantener un buen posicionamiento durante los puntos.
​

Fortalece el Core
Un core fuerte es fundamental para un buen rendimiento en pádel, ya que ayuda a mantener el equilibrio, mejorar la potencia en los golpes y prevenir lesiones.

Prevención de Lesiones
Las posturas de yoga estiran y fortalecen los músculos, mejoran la movilidad articular y aumentan la circulación ayudando a prevenir lesiones comunes en el pádel, como las distensiones musculares, esguinces o problemas articulares.

Respiración y Control Mental
La práctica de yoga te ayudará a mejorar la respiración y la concentración y así a mantener la calma bajo presión, mejorar tu concentración durante los puntos importantes y optimizar el rendimiento físico al evitar la fatiga prematura.

Recuperación Activa
Después de una sesión intensa de pádel, el yoga puede ser una excelente herramienta de recuperación activa. Las posturas restaurativas (descanso y recuperación de energía) pueden ayudar a reducir la tensión muscular, mejorar la circulación y aliviar dolores, lo que facilita una recuperación más rápida y eficiente.

Reducción del Estrés y la Ansiedad
El pádel, como muchos deportes, puede generar tensión mental y estrés, especialmente durante los partidos competitivos. El yoga, a través de sus técnicas de relajación y meditación, puede ayudarte a manejar mejor el estrés y a mantenerte centrado.

Sugerencias de Rutinas
Podemos sugerirles a los jugadores de pádel incorporar distintas secuencias de posturas de yoga en su rutina semanal, ya sea como complemento al entrenamiento o como parte de su recuperación.
​

Nuestros años de experiencia, tanto en la práctica como en la enseñanza, nos hacen confiar plenamente en esta práctica e intentamos transmitir sus beneficios de manera clara y accesible, para que todos se animen a probarlo como complemento a su entrenamiento habitual.

En nuestras sesiones y talleres de Yoga para jugadores de pádel podrás experimentar en tu propio cuerpo que el yoga puede ser una herramienta complementaria perfecta para tu práctica deportiva, ayudándote a mejorar tu rendimiento físico y mental mientras cuidas tu cuerpo de las exigencias del deporte. La combinación de flexibilidad, fuerza, concentración y relajación será un beneficio clave para cualquier jugador que busque optimizar su rendimiento en la cancha y su bienestar general.

ALGUNOS JUGADORES QUE PRACTICAN YOGA
Juan Martín Díaz el ex número 1 del mundo, Juan Martín Díaz, ha hablado en entrevistas sobre la importancia de trabajar la flexibilidad y el equilibrio, y ha sido un defensor de las prácticas como el yoga y el pilates para mejorar su rendimiento en la cancha. Su enfoque en la recuperación y la prevención de lesiones incluye el yoga como una herramienta fundamental.

Fernando Belasteguín, uno de los mejores jugadores de la historia del pádel, ha mencionado que la práctica de yoga le ayuda a mantener su cuerpo flexible y a aliviar la tensión muscular después de los intensos entrenamientos y partidos. En sus rutinas, el yoga es una parte clave para mantener la longevidad y el rendimiento en la pista.

Paquito Navarro, conocido por su gran carisma y energía en la pista, ha comentado en varias entrevistas cómo incorpora ejercicios de yoga y estiramientos profundos en su rutina de entrenamiento. Además de mejorar su flexibilidad, el yoga le ayuda a mantener la calma y concentración en los momentos más exigentes del partido.

Sanyo Gutiérrez, uno de los jugadores más técnicos y habilidosos del circuito, también ha mencionado en entrevistas su interés en el yoga y el pilates para complementar su entrenamiento físico. La flexibilidad y la recuperación muscular son algunas de las áreas en las que Sanyo destaca los beneficios del yoga.

Marta Ortega, jugadora de pádel profesional y una de las estrellas del circuito femenino, ha señalado en varias ocasiones cómo el yoga le ayuda a mejorar su flexibilidad, así como a reducir la tensión muscular después de sus partidos y entrenamientos. La práctica también le ayuda a mantener un enfoque mental claro en la pista.

Lucía Sainz, una de las mejores jugadoras del circuito femenino, ha hablado sobre cómo incorpora el yoga en su rutina para mantenerse flexible y en equilibrio, lo que le ayuda a prevenir lesiones y mantenerse centrada mentalmente durante los partidos.

Gemma Triay, una de las jugadoras más exitosas del circuito femenino, también practica yoga
para complementar su entrenamiento físico. La flexibilidad, la respiración y la recuperación son
aspectos clave que el yoga le aporta, ayudando a mantener su cuerpo y mente en forma para las
exigencias del circuito profesional.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará tras haber sido aprobado.


Dejar una respuesta.

    Fuente RSS

© COPYRIGHT YOGA Y MEDITACION LA MORALEJA

Tel 670 108 835
​
[email protected]