Respira, Conecta, Siente, ....
Vinyasa Krama Yoga |
Siguiendo la tradición de Sri. T. Krishnamacharya.
Vinyasa (vi="variación", nyasa= "con parámetros recomendados". Los parámetros recomendados son: Firmeza, comodidad y respiración suave y prolongada. Firmeza en la postura. Proporciona fuerza, flexibilidad y quietud mental. Comodidad. El uso de la respiración y atención de la mente en la respiración producen una profunda relajación física y mental. Respiración suave y prolongada al practicar las asanas permite que ni el ritmo cardíaco ni el respiratorio aumenten durante la sesión de yoga. Esto lleva a un estado mental profundamente relajado y consciente. Vinyasa Krama yoga combina la respiración consciente, la fluidez y la quietud, la alineación física y energética, y la mente enfocada. "El Vinyasa Krama Yoga es una antigua práctica de desarrollo físico y espiritual. Es un método sistemático de estudio, práctica, enseñanza y adaptación al yoga. Este enfoque del vinyasa krama (metodología del movimiento y la secuencia) para practicar el yogasana (postura de yoga) es único en el yoga. Al integrar las funciones de la mente, el cuerpo y la respiración en un mismo marco de tiempo, quien adopte este método experimentará un júbilo real en la práctica del yoga. Cada una de las importantes asanas (posturas) se practica con diversos vinyasas (variaciones y movimientos) muy elaborados. Cada variación está unida a la siguiente a través de una sucesión de movimientos de transición específicos, sincronizados mediante la respiración. La mente sigue atentamente la lenta, suave y controlada respiración ujjayi del yoga; y la unión del cuerpo y la mente tiene lugar con el acto de la respiración como arnés. El vinyasa krama yoga se ajusta fielmente a la definición más completa del yoga clásico. El yoga se suele definir de dos modos: en uno, se define como unión, o yukti en sánscrito; en otro, es una paz mental, o samadhana (samadhi). Al emplear la respiración como arnés, el vinyasa krama yoga combina el cuerpo y la mente y así se crea el yoga de la unión. Como la mente sigue a la respiración, este método es parte de un proceso global y se alcanza un nivel elevado de paz mental (samadhana). De este modo, el trasfondo de la paz y el júbilo se establece permanentemente.". Por Srivatsa Ramaswami |
Hatha Yoga |
Hatha Yoga es el "Yoga de la fuerza" Ha quiere decir sol y Tha quiere decir luna Hatha Yoga es por tanto, la unión del sol y la luna. Dentro del cuerpo el sol y la luna representan simbólicamente la fuerza vital y la fuerza mental Es un sistema elaborado de técnicas psico-fisiologicas que incluye ejercicios físicos o posturas (asanas), llaves energéticas (bandhas), gestos psiquicos (mudras) y ejercicios de respiración (pranayamas). Con la práctica continuada de Hatha yoga notarás como se tonifica tu cuerpo, te liberarás de la tensión física, emocional y mental, acumularás y conquistarás un estado de calma y relajación que te hará más consciente de tus pensamientos y emociones, aprendiendo a controlarlos y a ponerlos al servicio de tus metas personales |
Yin Yoga |
"Este estilo de yoga fomenta la quietud del cuerpo, de la respiración y de la mente mediante el compromiso personal que creas en cada asana (postura), de esta manera comenzamos a tener presente el espacio temporal que tomamos, ya no hay prisa, no hay horarios, ni plazos, ni reloj, hay quietud, hay un adentrarse en las capas profundas del cuerpo físico y sutil, todo se ablanda, se abre, se nutre y se equilibra" Lucia Fernandez
En comparación con prácticas de yoga "yang" más comunes (como hatha o vinyasa, que generalmente se centran en el movimiento dinámico de la respiración y el cuerpo), las clases yin tienen un ritmo mucho más lento Las posturas de Yin son principalmente de naturaleza pasiva y se mantienen entre tres y cinco minutos o a veces más, ya que se dirigen a los tejidos conectivos del cuerpo y no a los grupos musculares. ¿Cuáles son los beneficios del yin yoga? Desde un punto de vista físico, las posturas de yin buscan la liberación, la relajación. El Yin Yoga aporta estabilidad a las articulaciones generando mayor circulación de líquido sinovial a las mismas Al cargar peso gradualmente en los distintos tipos de tejidos conectivos y al mantener largas posturas estáticas, el yin yoga busca entrenar la fascia muscular para hacerla más flexible, mientras fortalece los ligamentos que sostienen las articulaciones. Esto crea espacio para que nuestros músculos se estiren más en las prácticas yang y nuestras articulaciones tengan un mayor rango de movilidad en las actividades diarias. Practicar yin yoga con regularidad prepara nuestro físico para sentarnos cómodamente durante ratos largos. Es una práctica apta para casi cualquier condición física y edad. |
Chikung/TaichiVideo de Chikung con Chema Garcia en Yoga La Moraleja
|
El cuerpo tiene una tendencia natural a mantenerse sano y equilibrado.
La actividad diaria - trabajo, relaciones, ocio, alimentación-, vulnera esta disposición. Enfermamos con mayor frecuencia y envejecemos traumáticamente, dependientes de mil fármacos. El Chi Kung es una práctica corporal formada por suaves movimientos físicos, ejercicios respiratorios y concentración mental. Beneficios: La práctica del chi kung refuerza esa tendencia natural del cuerpo a estar sano. Favorece una longevidad de calidad: salud física y lucidez mental. Genera una actitud respetuosa y responsable respecto a la vida. Recupera la relación saludable con la Tierra y el Cielo Programa: Trabajos de Chi kung: fangsong gong (relajación consciente), changse kung (sincronización de movimientos), Hun Yuan Chi Kung (ego-entorno), etc. Trece bases: 8 fuerzas, 5 direcciones como una práctica de relajación consciente en movimiento. Forma de 24 movimientos de Tai Chi Chuan. |
Meditación |
Nuestras clases de meditación están enfocadas a todos los niveles, tanto principiantes como personas que meditan habitualmente.
La dinámica de la clase consiste en comenzar con un poco trabajo articular y respiratorio con movimientos y asanas (posturas) sencillas que prepare el cuerpo y vaya enfocando la mente. Continuamos con pranayamas sencillos (ejercicios de respiración). Todos ello nos conduce a un estado de pratyahara (la atención de los sentidos vuelve hacia nuestro interior). Práctica de dharana, entrenamiento de la atención, durante unos 20-30 minutos. Nos centraremos en una técnica de dharana en cada sesión y a lo largo del curso enseñamos diferentes para que cada persona utilice la que mejor le vaya en su practica en casa. La práctica continua de dharana nos lleva al estado de contemplación profunda o Dhyana. Sería el estado de meditación. Espacio para compartir Suaves ejercicios y estiramientos que nos preparen para la actividad cotidiana ya con una mente más calmada. |
Yoga Nidra |
Yoga Nidra es una técnica de meditación y relajación profunda, una forma de "sueño consciente" que nos lleva a la relajación física, mental y emocional
En estas sesiones, aprenderás a relajarte de forma consciente. Llegaremos a un estado de relajación donde la consciencia se separa de los sentidos y del sueño, donde la mente se calma y se mantiene en el momento presente. En este estado podemos reestructurar la mente, optimizar la capacidad de concentración, ampliar la memoria, el conocimiento, la creatividad, conectar con nuestro potencial interior, sanar nuestro cuerpo físico... |
Hipopresivos |
La gimnasia hipopresiva es un entrenamiento que combina la respiración y la postura.
Consiste un conjunto de técnicas posturales que provoca una activación involuntaria de los músculos del suelo pélvico y de la faja abdominal.que disminuyen la presión nitra-abdominal y trabaja de forma equilibrada la musculatura activadora del cuerpo Se realizan en APNEA, una interrupción de la respiración que incrementa la activación del suelo pélvico, basada en la respiración o pranayama del yoga, uddiyanha banda. |
Puedes buscar aquí los horarios de las diferentes clases de Yoga, Meditación Tai Chi, Chikung, Hipopresivos de Yoga la Moraleja para la zona de Alcobendas, San Sebastian de los Reyes, La Moraleja, Montecarmelo, El Encinar, Valdebebas, Las Tablas, Mirasierra
© COPYRIGHT YOGA Y MEDITACION LA MORALEJA
|
Tel 670 108 835 |