YOGA LA MORALEJA
  • INICIO
  • CLASES
    • Clases de yoga
    • Clases de Taichi/Chikung
    • Meditacion
    • Yoga para adolescentes
    • Clases privadas
  • TALLERES
    • Atmandance
    • Meditacion Nyasa
    • Yoga Nidra
    • Hipopresivos
  • HORARIOS Y TARIFAS
  • CENTRO
    • Equipo
    • Espacio
  • CONTACTO
  • YOGA ON LINE
  • INICIO
  • CLASES
    • Clases de yoga
    • Clases de Taichi/Chikung
    • Meditacion
    • Yoga para adolescentes
    • Clases privadas
  • TALLERES
    • Atmandance
    • Meditacion Nyasa
    • Yoga Nidra
    • Hipopresivos
  • HORARIOS Y TARIFAS
  • CENTRO
    • Equipo
    • Espacio
  • CONTACTO
  • YOGA ON LINE
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Picture

Maria Blanco
Creadora YLM y profesora de yoga:
Vinyasa Krama
​Yoga Terapéutico


En el 2001 probé por una clase de yoga y hasta hoy. Me habían comentado que las clases de yoga te dejaban en un estado de relajación y calma mental que era lo que necesitaba. Así fue, lo sentí desde el primer día. Tenia a mi alcance una  herramienta que podía usar cuando quisiera para calmar mi estrés ... y no lo dejé. Años después descubrí lo que es realmente el yoga

Comencé a Kundalini Yoga y después busqué en otros estilos:  Vinyasa Flow, Hatha, Ashtanga y Vinyasa Krama yoga

Es en la práctica y estudio del legado de Krisnamacharya con Vinyasa Krama donde me siento en casa. Un sistema maravilloso, extensisimo en conocimiento y en su aplicación para cada etapa de la vida, para cada momento, para cada situación. 


En estos años más de 2.000 horas de formación con grandes profesoras y profesores inspiradores y vasto conocimiento: Hatha Yoga (600h) con Anna Costanza, Ashtanga Yoga (200h) con Anna costanza, Vinyasa Krama (60h) con Blanca San Roman, Yoga Terapéutico (200h) con Blanca San Roman. Numerosos talleres con profesionales de reconocido prestigio: Srivatsa Ramaswami, A. G. Mohan, Steve Brandon,  Leslie Kaminoff, Gustavo Ponce, Lula Cañas, Fidel Collado,
Actualmente formación continua con los alumnos directos de Krishnamacharya durante décadas: Srivatsa Ramaswami, A. G. Mohan y  Krishnamacharya Yoga Mandiran. Certificado de profesionalidad de la Comunidad de Madrid

Los últimos años los he dedicado al estudio de la aplicación personalizada del yoga para diferentes patologías y estados emocionales
. Porque todo el mundo puede practicar yoga, sólo es cuestión de adaptar la práctica a su condición.

Para mi el yoga es una forma de vida, un camino  de autoconocimiento, con el yoga cuido mi cuerpo, lo mantengo sano y fuerte y cuido todo lo que me alimenta y me nutre: comida, relaciones, estímulos, entorno, etc.  
Desde el yoga profundizo en la relación conmigo misma y con los demás. Identifico y suelto tensiones físicas y mentales, regulo mis emociones.
Observo, tomo consciencia y trasformo mis patrones mentales, me libero. Desarrollo la creatividad, la conexión con mi corazón.
​A través del yoga busco y encuentro mi silencio interior

Y esto es lo que enseño

En mis clases propongo un espacio de auto observación y de conexión utilizando secuencias creativas de ásanas con un enfoque concreto. Los alumn@s van fluyendo con la respiración de un ejercicio a otro, observando sus restricciones y soltándolas usando la respiración.
A medida que profundizan en la práctica la respiración se va expandiendo y el movimiento se hace más lento, más sostenido, más profundo.
Es la respiración la que marca el ritmo. Buscando el afinamiento preciso como las cuerdas de un violín: salir de la zona de confort sin entrar en la zona de autoexigencia y tensión. Es en ese espacio donde cuerpo, mente y respiración son uno y surge el estado de yoga 




Picture

Chema García
Profesor de Chikung y Tai Chi

 
Practico Chi Kung y Tai Chi Chuan para aquilatar la transformación de la energía de los alimentos, de las emociones, del estrés...

Fortaleza y salud para los órganos, los huesos, músculos y tendones

Transformar las emociones negativas y el estrés para aclarar la consciencia. Evitar la confusión y el sufrimiento que esta crea

Favorecer la creatividad.

Convertir la energía que somos, el chi, en vitalidad y no en calor que se escapa por cada poro del cuerpo y vacía los riñones de esencia y desarmoniza las funciones de los órganos y gasta las articulaciones y seca la médula prematuramente y adiós sistema inmunológico.

Para combinar calma y movimiento y favorecer la manifestación del tao a través del tai chi (la acción complementaria del yin y del yang).

Hacer conscientes los pensamientos y los deseos para que todo se haga sin esfuerzo, por si solo.

Moverse lento y silencioso como los cuerpos celestes en el vacío, percibir lo interno y lo externo.

Unificar vista, escucha y mente. Fusionar mente y corazón. Pensamiento y sentimiento estrechamente unidos, la misma molécula.

Jose Manuel Peñalver
Profesor de Yoga:
Hatha Yoga
​Yoga Nidra

 
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Publicidad y Relaciones Públicas por ICADE, la vida le invitó a dar un giro a su trayectoria profesional y vocacional. Tras pocos 
meses practicando yoga con su Maestro Ananta (Txomin Uranga), decidió profundizar en el estudio del yoga.

Durante 6 años, inició un camino de formación en el Ashram Naradeva (Segovia) en el que obtuvo el título de Profesor de Yoga y cursó también los estudios de Psicología Yóguica y Meditación, 
Pranayama, Yoga y Salud, Anatomía de Asanas y Yoga de la Voz, lo que le sirvió para obtener el grado de Yoga Maha Siromani.

Una vez despertada la vocación de servicio, complementó sus estudios en el ámbito del yoga con la formación en terapias energéticas, realizando los cursos Básico y Superior de Terapia de Polaridad con Fernando 
Maldonado (CCEN), titulación reconocida por la American Polarity Therapy Association.

También recibió la iniciación en Reiki Usui Nivel I y obtuvo el 9º Kyu en Bio-Energy en Aoki Energy & Karate School.

Durante todos estos años, José Manuel ha adquirido una amplia experiencia en la enseñanza del yoga, adaptándola a personas de todas las edades, con todo tipo de necesidades y patologías; promoviendo en los alumnos
la toma de consciencia y la evolución y la transformación personal.

Uno de sus lemas favoritos es: “Quien mira hacia fuera duerme, quien mira hacia dentro despierta”.
© COPYRIGHT YOGA Y MEDITACION LA MORALEJA

Tel 670 108 835