MEDITACIÓN
Desde que nos levantamos hasta que nos metemos en la cama, e incluso mientras dormimos, miles de pensamientos pululan por nuestra cabeza manteniéndonos mentalmente ocupados casi las 24 horas del día. Eso no sería un problema si ese aluvión de pensamientos fuera compatible con el equilibrio y la serenidad que necesitamos para vivir en un estado de bienestar psíquico y emocional. Sin embargo, muchas personas se ven incapaces de manejar ese día a día y se sienten arrollados por las innumerables responsabilidades asociadas al trabajo, la familia o las relaciones personales
¿Cómo conciliar el vertiginoso trajín cotidiano en el que vivimos con la paz interior que necesitamos? La respuesta está en las técnicas de meditación. Del mismo modo que cada día ponemos orden en casa, en nuestra agenda o nos duchamos, también necesitamos limpiar y ordenar nuestra mente
¿Cómo conciliar el vertiginoso trajín cotidiano en el que vivimos con la paz interior que necesitamos? La respuesta está en las técnicas de meditación. Del mismo modo que cada día ponemos orden en casa, en nuestra agenda o nos duchamos, también necesitamos limpiar y ordenar nuestra mente
Qué es....
Es un viaje interior en el que se va descubriendo las leyes que regulan el funcionamiento de la actividad mental. Un instrumento a través del cual podemos ver nuestros problemas con la perspectiva correcta. Mediante la meditación podemos percatarnos de que nuestras ilusiones, nuestras infelicidades y nuestros problemas son internos, elaborados por nosotros mismos. A través de la meditación aprendemos a descubrir nuestro ser interior y alcanzar armonía interna.
PRÁCTICA DE ATENCIÓN CONSCIENTE:
Busca un rato en el que sepas que nadie te va a interrumpir y siéntate en un lugar cómodo y tranquilo.
Cierra los ojos y observa tu respiración. Tal vez empieces con mucho interés y mantengas la atención por un tiempo, pero luego inconscientemente te aburrirá que no pase nada. Puedes que aparezca insatisfacción o te hagas consciente de algún malestar que arrastras.
Procura tomar consciencia de lo que sucede y vívelo. No trates de llenarlo con conceptos ni trates de huir de él con recuerdos o fantasías.
No reprimas los pensamientos ni te dejes arrastrar por ellos. Simplemente mantén el papel de observador
Ahora, presta más atención y enfócate en el espacio en el que surgen los pensamientos
Descubre que todo el diálogo interior surge del silencio eterno que hay en ti
Busca un rato en el que sepas que nadie te va a interrumpir y siéntate en un lugar cómodo y tranquilo.
Cierra los ojos y observa tu respiración. Tal vez empieces con mucho interés y mantengas la atención por un tiempo, pero luego inconscientemente te aburrirá que no pase nada. Puedes que aparezca insatisfacción o te hagas consciente de algún malestar que arrastras.
Procura tomar consciencia de lo que sucede y vívelo. No trates de llenarlo con conceptos ni trates de huir de él con recuerdos o fantasías.
No reprimas los pensamientos ni te dejes arrastrar por ellos. Simplemente mantén el papel de observador
Ahora, presta más atención y enfócate en el espacio en el que surgen los pensamientos
Descubre que todo el diálogo interior surge del silencio eterno que hay en ti
Beneficios de la meditación
Aumenta la percepción, la atención y la concentración Genera una actitud de apertura mental Proporciona un estado mental más claro, sereno, objetivo y ecuánime |
Desarrolla el estado de alerta y presencia en el aquí-ahora Equilibra la actividad del sistema nervioso Mayor calidad del sueño y como consecuencia un descanso más profundo |
Aumenta la percepción, la atención y la concentración
Genera una actitud de apertura mental
Proporciona un estado mental más claro, sereno, objetivo y ecuánime
Genera una actitud de apertura mental
Proporciona un estado mental más claro, sereno, objetivo y ecuánime