YOGA LA MORALEJA
  • INICIO
  • HORARIOS DE CLASES
  • TARIFAS
  • TALLERES
  • ESTUDIO
    • Espacio
    • Equipo
    • Tipos de Clases
  • CONTACTO
  • INICIO
  • HORARIOS DE CLASES
  • TARIFAS
  • TALLERES
  • ESTUDIO
    • Espacio
    • Equipo
    • Tipos de Clases
  • CONTACTO
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Clases de yoga, meditación, Chikung....

Respira, Conecta, Siente, ....


Vinyasa Krama Yoga

Vinyasa Krama en Alcobendas
from Krishnamacharya's Yogasanagalu (1941) . Yogasana-samasthiti-krama
Siguiendo la tradición de Sri. T. Krishnamacharya.
Vinyasa (vi="variación", nyasa= "con parámetros recomendados". Los parámetros recomendados son: Firmeza, comodidad y respiración suave y prolongada.

Firmeza en la postura. Proporciona fuerza, flexibilidad y quietud mental.

Comodidad. El uso de la respiración y atención de la mente en la respiración producen una profunda relajación física y mental.

Respiración suave y prolongada al practicar las asanas permite que  ni el ritmo cardíaco ni el respiratorio aumenten durante la sesión de yoga. Esto lleva a un estado mental profundamente relajado y consciente.

Vinyasa Krama yoga combina la respiración consciente, la fluidez y la quietud, la alineación física y energética, y la mente enfocada.


"El Vinyasa Krama Yoga es una antigua práctica de desarrollo físico y espiritual. Es un método sistemático de estudio, práctica, enseñanza y adaptación al yoga. Este enfoque del vinyasa krama (metodología del movimiento y la secuencia) para practicar el yogasana (postura de yoga) es único en el yoga. Al integrar las funciones de la mente, el cuerpo y la respiración en un mismo marco de tiempo, quien adopte este método experimentará un júbilo real en la práctica del yoga. Cada una de las importantes asanas (posturas) se practica con diversos vinyasas (variaciones y movimientos) muy elaborados. Cada variación está unida a la siguiente a través de una sucesión de movimientos de transición específicos, sincronizados mediante la respiración. La mente sigue atentamente la lenta, suave y controlada respiración ujjayi del yoga; y la unión del cuerpo y la mente tiene lugar con el acto de la respiración como arnés.
El vinyasa krama yoga se ajusta fielmente a la definición más completa del yoga clásico. El yoga se suele definir de dos modos: en uno, se define como unión, o yukti en sánscrito; en otro, es una paz mental, o samadhana (samadhi).
Al emplear la respiración como arnés, el vinyasa krama yoga combina el cuerpo y la mente y así se crea el yoga de la unión. Como la mente sigue a la respiración, este método es parte de un proceso global y se alcanza un nivel elevado de paz mental (samadhana). De este modo, el trasfondo de la paz y el júbilo se establece permanentemente.
". 
Por
 Srivatsa Ramaswami


Hatha Yoga

Hatha Yoga Sanchinarro Madrid

Hatha Yoga es el "Yoga de la fuerza"

Ha quiere decir sol y Tha quiere decir luna

Hatha Yoga es por tanto, la unión del sol y la luna. Dentro del cuerpo el sol y la luna representan simbólicamente la fuerza vital y la fuerza mental

Es un sistema elaborado de técnicas psico-fisiologicas que incluye ejercicios físicos o posturas (asanas), llaves energéticas (bandhas), gestos psiquicos (mudras) y ejercicios de respiración (pranayamas).

Con la práctica continuada de Hatha yoga notarás como se tonifica tu cuerpo, te liberarás de la tensión física, emocional y mental, acumularás y conquistarás un estado de calma y relajación que te hará más consciente de tus pensamientos y emociones, aprendiendo a controlarlos y a ponerlos al servicio de tus metas personales



YOGA TERAPÉUTICO

Yoga terapeutico en Valdebebas

En general todas los tipos de yoga tienen un efecto terapéutico sin ser una terapia, en cuanto que trabajan el equilibrio, físico, mental y emocional. Y esto tiene enormes beneficios para la salud, bienestar, equilibrio emocional etc. Todo ello sin perder de vista el fin último del yoga que es la trascendencia para alcanzar un estado de liberación total.

Hay personas que bien porque estén pasando por una enfermedad, tengan alguna lesión o estén en un proceso emocional complicado no pueden asistir a las habituales clases de yoga y necesiten clases con adaptaciones específicas para ellas y que además complementen el tratamiento médico. Estas clases requieren de profesores con muy buen conocimiento sobre anatomía, todos los procesos fisiológicos, un profundo cocimiento del funcionamiento de la mente, etc. y por supuesto la relación del yoga con todo lo anterior.

Elegir las asanas adecuadas, las adaptaciones necesarias, el Pranayama específico, los ejercicios de meditación, etc partiendo siempre del propósito del alumno y de la escucha del profesor/a. Los informes médicos, la escucha de la palabra, pero también la escucha de todo su cuerpo. El lenguaje corporal, los detalles de su respiración, su expresión, su voz. Todo es información para una práctica fina como un traje a medida

En YLM tenemos clases de yoga terapéutico los jueves a las 17h y también clases individuales donde podemos trabajar con mayor precisión. Imparte Maria Blanco



Chikung/Taichi

Video de Chikung con Chema Garcia en Yoga La Moraleja
El cuerpo tiene una tendencia natural a mantenerse sano y equilibrado.
La actividad diaria - trabajo, relaciones, ocio, alimentación-, vulnera esta disposición. Enfermamos con mayor frecuencia y envejecemos traumáticamente, dependientes de mil fármacos.
 
El Chi Kung es una práctica corporal formada por suaves movimientos físicos, ejercicios respiratorios y concentración mental.
 
Beneficios:
La práctica del chi kung refuerza esa tendencia natural del cuerpo a estar sano.
Favorece una longevidad de calidad: salud física y lucidez mental.
Genera una actitud respetuosa y responsable respecto a la vida.
Recupera la relación saludable con la Tierra y el Cielo


​Programa:

Trabajos de Chi kung: fangsong gong (relajación consciente), changse kung (sincronización de movimientos), Hun Yuan Chi Kung (ego-entorno), etc.
Trece bases: 8 fuerzas, 5 direcciones como una práctica de relajación consciente en movimiento.
Forma de 24 movimientos de Tai Chi Chuan.



Meditación

Meditación Valdebebas
Una pausa al final de la tarde
Un espacio para cultivar tu conexión interna
Un momento exclusivo para ti
La escucha de tu silencio interior


Todos los jueves de 18 a 19h
No es necesaria experiencia




Pilates/Barre

Pilates y Barre en La Moraleja
A principios del siglo XX el alemán Joseph Pilates desarrolló un método de entrenamiento físico basándose en diversas especialidades como la gimnasia, la traumatología, el ballet o el yoga.

El trabajo de pilates se basa en seis pilares. En primer lugar, el control, a través de una ejecución lenta, autocontrolada y coordinada de los ejercicios. En segundo lugar, la  centralización ya que todos los ejercicios comienzan y terminan en el centro anatómico. En tercer lugar, la precisión para ejecutar los ejercicios de manera correcta para conseguir sus beneficios. A continuación la fluidez porque los movimientos son suaves y calculados. Luego la concentración, ya que se implica no sólo el cuerpo si no la mente para realizar los ejercicios. Y por último la respiración costal, que es la que  va a permitir mantener la tensión abdominal adecuada. 
El trabajo que haremos de pilates, será muy activo, trabajando el cuerpo 360º, fusionando también técnicas de barre en algunas secuencias, obteniendo los beneficios también de esta disciplina basada en el ballet clásico.

Hipopresivos

Hipopresivos Alcobendas
La gimnasia hipopresiva es un entrenamiento que combina la respiración y la postura.

Consiste un conjunto de técnicas posturales que provoca una activación involuntaria de los músculos del suelo pélvico y de la faja abdominal.
que disminuyen la presión nitra-abdominal y trabaja de forma equilibrada la musculatura activadora del cuerpo

​Se realizan en APNEA, una interrupción de la respiración que incrementa la activación del suelo pélvico, basada en la respiración o pranayama del yoga, uddiyanha banda. 


Puedes buscar aquí ​los horarios de las diferentes clases de Yoga, Meditación Tai Chi, Chikung, Pilates e Hipopresivos de Yoga la Moraleja para la zona de Alcobendas, San Sebastian de los Reyes, La Moraleja, Montecarmelo, El Encinar, Valdebebas, Las Tablas, Mirasierra
© COPYRIGHT YOGA Y MEDITACION LA MORALEJA

Tel 670 108 835